Servicios del Turismo Comunitario
Escoje de nuestra amplia variedad de actividades!
Estas te darán una muestra de la vida de los Tz’utujiles que constituyen la comunidad de Santiago Atitlán, además de contribuir a financiar los proyectos de ANADESA. Cuando te hayas decidido por una(s) opción(es), déjanos saber cuál(es), el/los día(s) que estarás aquí y el número de personas que participarán; nosotros nos encargamos del resto.


Hospedaje
Q120 (Por Persona con Desayuno), Q150 (Por Persona con Desayuno y Cena)
Ofrecemos alojamiento con familias locales en las aldeas de Chuk Muk y Panabaj. Esta es una gran oportunidad para sumergirte completamente en la cultura de Santiago Atitlán, proporcionándote la experiencia de vivir como un Tz’utujil. Durante tu estadía, las familias compartirán su lenguaje y algunas de sus tradiciones contigo, y tú tendrás la chance de compartir tu cultura con ellas.





Tour Cultural
Q65 (Por Persona)
En este tour visitarás varios sitios en Santiago Atitlán donde ocurrieron hechos históricos significativos, y conocerás su importancia para el pueblo Tz’utujil. Estos incluyen la Capilla de Stanley Rother, el Parque de la Paz y proyectos de ANADESA. (1-2 horas).





Taller de Mostacilla
Q100 (Por Persona), Precios Especiales para Grupos
En este taller aprenderás a hacer mostacilla, una práctica común con la que los indígenas Tz’utujiles de la comunidad de Santiago Atitlán se ganan la vida. Entretejerás mostacillas para crear una pulcera con los colores y diseño de tu elección. El taller incluye una bebida y el ornamento terminado. (1-2 horas).







Clase de Cocina
Q150 (Por Persona)
En esta clase aprenderás a preparar alguna de las comidas típicas de Santiago Atitlán. La primera opción es patín, un plato originario de esta zona. Consiste de cecina (carne de res infusionada con limón) puesta a la parrilla, mezclada con salsa de tomate y luego envuelta en hojas de maxán. La segunda opción es pulique, una sopa de pollo y verdura, común por toda Guatemala, hecha de un caldo espeso a base de maíz. Es acompañada tamalitos rellenos de fríjol o chipilín. Posteriormente, podrás disfrutar de la comida mientras escuchas música tradicional Tz’utujil. (3-4 horas).





Actividad Cultural
Q600 (1-10 Personas), Q800 (11-15 Personas), Q1000 (16-20 Personas)
Esta actividad provee un espacio para que aprendas sobre la historia y la cultura de los indígenas Tz’utujiles nativos a Santiago Atitlán. Te dará un entendimiento de sus creencias, valores, costumbres y tradiciones que han sido pasadas oralmente y experiencialmente de generación en generación. Central al evento, participarás en triturar el nixtamal (maíz cocido en agua con cal) con una piedra de moler, la actividad que dió origen a los humanos según el Popol Vuh (el texto sagrado para los Maya). A través de esta actividad inmersiva, serás expuesto a música y comida local y la vestimenta tradicional. (3-4 horas).